kalamarka (ciudad de piedra)
Y volvimos a la tierra de nuestros ancestros,nos quedamos dormidos mirando las estrellas, Pachamama nos cobijo, Tata Inti me despertó, La aurora del mundo estaba aquí, Entonamos entonces un viejo canto Aymara, nuestros sueños podían continuar,............vivíamos
Todo un conglomerado de producciones discográficas,testifican que siempre estuvieron enraizados con sus orígenes, desde la conformación del grupo, que no es otra cosa que rescatar y respetar los antiguos valores humanos de las etnias americanas. Comprometidos con la herencia de los Aymaras, Quechuas, Ayoreos, Chiriguanos,Chipayas, Matacos y más allá de los Araucanos, Chipchas, Guaranies, Caribes, Navajos, Cheyenes, Yanomamis, Miquitos y tantas otras etnias del continente Americano: La sintesis de su filosofia es la producción titulada "Américas", con la danza que significa;la resistencia rebelde; el alma guerrera y la tristeza...Los Tobas. K'ala Marka, con toda su holgada historia mantiene incólume una personalidad musical con representación andina.
Estas consideraciones han sido la clave del éxito en sus extraordinarias presentaciones en Europa, América, Asia, y Africa,que a diferencia de innumerables grupos latinoamericanos, gozan de la preferencia exclusiva en los mejores escenarios y festivales del mundo entero, Embajadores de Bolivia, desde Los Andes y las Amazonas, han motivado comentarios de personalidades muy importantes, dentro del periodismo e intelectuales de varios países, objetivamente K'ALA MARKA es el grupo boliviano más éxitoso en los últimos años. Sin embargo este éxito es producto del esfuerzo y sacrificado estudio constante expresando con dignidad y presencia toda la grandeza del canto indígena; desde la música tradicional boliviana hasta una combinación de ritmos africanos sin perder su esencia musical, un sonido alternativo, creativo y de buen gusto.
1 Comment:
me encanta kalamarka,
Post a Comment